miércoles, 16 de octubre de 2024

ACTIVIDAD 6. TRANSFORMACIÓN DÍGITAL E INNOVACIÓN (ÁREA 6).

 

Esta área me ha parecido muy interesante ya que es un tema en constante evolución. Para cualquier tarea dentro o fuera del trabaja usamos la tecnología y cada vez esta, es más innovadora.

Considero que aportan muchos beneficios a la hora de facilitarnos la vida en general y el trabajo en particular. Algunos de ellos que he visto a nivel personal son: aumenta la productividad, eficiencia y la agilidad en los procesos, mejora la toma de decisiones, facilita la recogida de datos y su correcta gestión, la reducción en los plazos en la tramitación de expedientes y por supuesto nos permite avanzar en los requerimientos y exigencias competenciales en la sociedad actual.

Además de la eficiencia en la gestión, también se ha permitido la eliminación del gasto de papel o tinta, el cuidado del medio ambiente considero que va unido a la transformación digital.

Estos son algunas de los beneficios que a nivel personal considero se han visto reflejados en mi trabajo.

Una manera de mejorar estas competencias, bajo mi punto de vista sería, implementar de manera obligatoria ciertos cursos. Que el funcionariado o el personal trabajador en general adquiriera los conocimientos necesarios para progresar al mismo tiempo que las nuevas tecnologías y adquiriera el habito de uso de las mismas.

En conclusión, me parece un área acertada ya que es un tema muy innovador del que no todas las personas están concienciadas a la hora de implementar dichos cambios en sus puestos de trabajo o su vida en general, por ello considero es importante hacer llegar a través de estos cursos.

Un saludo 😉

ACTIVIDAD 5. CREA TU ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (ÁREA 5): MI PLE

 



ACTIVIDAD 4. PROTECCIÓN DE DISPOSITIVO (ÁREA 4)

Buenas tardes,

  • Adjunto las noticias que me han parecido más interesantes y actuales en relación a la protección de dispositivos de las cuentas OSI y INCIBE.

- Noticia del 30/09/2024 “INCIBE lanza la segunda edición de los cursos online sobre seguridad en dispositivos Android e iOS”. Ofrecen a la ciudadanía la oportunidad de adquirir buenos hábitos en el uso de dispositivos móviles, protegiendo su privacidad, gestionando su identidad digital y evitando riesgos y amenazas en el entorno digital. Los cursos están diseñados para proporcionar una formación completa sobre cómo proteger la información personal, gestionar contraseñas seguras y evitar ataques cibernéticos que puedan comprometer la seguridad de los dispositivos.

- Noticia del 12/06/2024 “INCIBE celebró una jornada para enseñar a la ciudadanía de León a utilizar sus dispositivos con seguridad”. Mostrará a los interesados, a través de ejemplos reales, cómo protegerse ante posibles fraudes, suplantación de identidad, inversiones fraudulentas, altas involuntarias en suscripciones de pago, vishing o publicación de contenidos audiovisuales sin consentimiento etc.

- Noticia del 3/6/2024 “Aprende a proteger tu dispositivo móvil iOS con el nuevo curso online de ciberseguridad de INCIBE”. La formación tiene como objetivo brindar una visión integral de la seguridad y privacidad en los dispositivos con sistema operativo iOS, explicando los riesgos a los que estamos expuestos y proporcionando directrices para sacarles el máximo partido, sin comprometer nuestra seguridad y privacidad.

 

- Noticia del 10/10/2024 “Actualiza Mozilla Firefox a la versión más reciente para solucionar una vulnerabilidad crítica”. Mozilla ha lanzado una actualización para corregir una vulnerabilidad crítica que podría estar siendo explotada, por lo que se recomienda actualizar de inmediato a la última versión para garantizar la seguridad y protección de los dispositivos.

- Noticia del 30/09/2024 “Vuelven los cursos online sobre seguridad en dispositivos móviles iOS y Android, ¡apúntate ya!”.  Donde podrás adquirir conocimientos generales en materia de seguridad en dispositivos móviles con este sistema operativo.

- Noticia del 20/09/2024 “Varias oleadas de SMS y correos fraudulentos suplantando a la DGT inundan las bandejas de entrada de la ciudadanía”. Instrucciones a seguir para cualquier usuario que haya recibido un SMS o correo electrónico con las características descritas en el artículo, y haya pulsado el enlace para ingresar sus datos personales y bancarios en el sitio web malicioso.

  • Ataques de virus informáticos en las Administraciones públicas.

En España el sector público es el blanco del 34% de los ataques, Según datos del CCN-CERT, en 2023 las administraciones públicas experimentaron 107.000 ciberataques y, sólo en los dos primeros meses de 2024 la cifra se eleva a 25.000. De todos los casos de ciberataques que aparecen en medios, la mayoría son ayuntamientos. Esto supone un aumento de un 190% con respecto a los mismos meses del año anterior.

La causa es que existe una brecha importante en lo que a medidas de seguridad se refiere. Muchas veces es por la falta de presupuesto u otras de conocimiento. Existen unos mínimos de seguridad a aplicar, pero no siempre se integran de forma adecuada en la organización.

Las consecuencias afectan gravemente al correcto funcionamiento de los servicios y a la vulnerabilidad de los datos que están en poder de la administración referentes a los ciudadanos.

Otra de las consecuencias es el impacto económico ya que la recuperación y restauración de los sistemas y datos tiene un coste muy elevado y por último el daño en la reputación y confianza en la organización o ojos del ciudadano y de otras administraciones.

En conclusión, muchos de los ataques perpetrados a las administraciones podrían haberse evitado si las medidas de seguridad recomendadas por la normativa fueran total y correctamente aplicadas por profesionales de la ciberseguridad en nuestras administraciones públicas.

Un saludo.

miércoles, 9 de octubre de 2024

ACTIVIDAD 3. CREAR UNA PRESENTACIÓN (ÁREA 3)

 Hola, 

En esta actividad he creado un video-tutorial sobre como presentar una solicitud genérica en la sede electrónica del Ayuntamiento de Aldaia.




Espero que os guste y sobre todo que os resulte útil.

Un saludo.


ACTIVIDAD 2. IDENTIDAD DIGITAL Y USO DE REDES SOCIALES (ÁREA 2)

 

¡Hola a todos y todas!

Está actividad me ha parecido muy interesante, ya que nunca había hecho la búsqueda de mí misma en internet.

Después de una búsqueda exhaustiva solo aparece mi perfil de LinkedIn, lo que me deja bastante tranquila ya que no me gustaría que circulara información sensible sobre mi, por internet, y sin mi autorización. Esto también me lleva a ser consciente de que hay que tener cuidado con la información que compartimos en redes sociales porque no sabemos dónde puede acabar.

                                                                   ©Flickr

Respecto a la segunda parte de la tarea, he encontrado varias cuentas de RRSS que meparece que pueden ofrecer información interesante para mi trabajo y otras, en general, para cualquier empleado público. Las compartiré en este post, además de algunas que ya seguía, por si son de vuestro interés.

  • ·        boelecturafacil: no podía faltar el BOE, esta cuenta nos ayudará a mantenernos al día de las actualizaciones legislativas de nuestro país.
  • ·        culturagob: Ministerio de cultura.
  • ·        mintradigital: Ministerio de Transformación digital.
  • ·        INCIBE: es el instituto nacional de Ciberseguridad donde podemos mantenernos al día de como protegernos mejor ante ciberataques.
  • ·        Aedp.es: Agencia Española de Protección de datos, encargada de informarnos de como cumplir la normativa en lo que a protección de datos se refiere.
  • ·        App mi carpeta ciudadana, una aplicación que me parece interesante llevar el en teléfono para poder acceder al contenido de nuestra carpeta más rápidamente y en cualquier parte sin tener que usar un ordenador.
  • ·        ajuntamentaldaia: seguir en redes al ayuntamiento donde trabajas es imprescindible, ya que es una forma de mantenerte al día de las noticias del municipio.
  • ·        tamaaldaia: por supuesto aprovecho para recomendaros que sigáis al TAMA (Teatro Auditorio Municipal de Aldaia) en redes para manteneros informados de la programación. Aquí tenéis el link para acceder a la programación de Otoño para la que ya podéis comprar las entradas y la imagen tan auténtica de la nueva programación.

Pincha aquí para ver la programación del TAMA "Otoño 2024"

                🎭¡Os ánimo a consumir cultura para enriquecer vuestras vidas! 🎼

¡Un saludo! 

ACTIVIDAD 1. BÚSQUEDAS (ÁREA 1)

 

Hola,

Después de realizar la tarea sobre búsquedas utilizando diferentes buscadores, llego a la conclusión de que es muy importante concretar la información que necesitas.

Necesitamos saber muy bien como identificar las páginas que ofrecen información fiable y el origen de la misma. Por otro lado, aprender a desechar la información que quizás no está contrastada o no es totalmente verídica.

Además, es muy útil usar las búsquedas avanzadas de Google ya que te permite acotar la búsqueda y encontrar más fácilmente información concreta sobre el tema que te interesa. Muchas veces escogemos la primera fuente que nos sugiere el buscador. Sin embargo, si aplicamos los filtros nos daremos cuenta que la información es más precisa y actual y por lo tanto también nos será más útil.

He aprendido una nueva forma de buscar información veraz, clara y precisa y distintos tipos de buscadores.

                                                                                                                        ©FLICKR

¡Hasta la próxima!

jueves, 3 de octubre de 2024

Mi presentación

 

Hola compañeros y compañeras,

Soy Estefanía, pero podéis llamarme Fani, actualmente trabajo como Auxiliar Administrativo en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Aldaia.

Mi motivación para hacer este curso es la de aprender sobre nuevas tecnologías que me ayuden a ser más eficaz en el trabajo y aprender a usar herramientas innovadoras para llevar a cabo los objetivos del servicio con mayor eficiencia.

Además de esto, considero que mejorar mis habilidades y competencias digitales me ayudara a dar un mejor soporte al ciudadano en sus consultas a la hora de relacionarse electrónicamente con la administración.

Otro de mis objetivos es aprender a hacer un uso adecuado y seguro de los recursos digitales disponibles con los que actualmente trabajamos y poder trasladar los nuevos conocimientos al resto de mis compañeros y compañeras del servicio.

                                                                                                            ©FLICKR

En conclusión, considero que los avances en el mundo digital van muy rápido y que las empresas, ciudadanía y sobre todo las personas que trabajamos el sector público tenemos que mantenernos al día para ofrecer un servicio de calidad.

Un saludo 😊